193. El mito del salvaje. Roger Bartra.
Muy interesante.
Me leí este ensayo del investigador Roger Bartra sobre el salvaje europeo medieval y sus raíces antiguas.
El salvaje era una figura cristiana que apareció asiduamente en las representaciones de las imágenes artísticas de la época así como en los textos. El salvaje, hombre o mujer, peludos, barbados, armados principalmente con una rama o tronco, retirados de la vida social, habitaba en los bosques, vivía en cuevas, había sido integrante de las comunidades pero se encontraba aislado para purgar sus pecados o para llevar una vida ascética.
Bartra menciona que el mito no se originó con el descubrimiento de los pueblos americanos y sus “aborígenes”, sino que era una tradición milenaria proveniente de Mesopotamia y Grecia. El salvaje representa el límite civilizatorio.
En el libro nos da toda una genealogía de los monstruos y salvajes de los mitos helénicos.
Recomendable.
4/5
Comentarios
Publicar un comentario